0

    Tu carrito está vacío


    Brasil Kikyo

    agosto 28, 2025 2 lectura mínima

    Brasil Kikyo

    Kikyo nace en la región de Mogiana, producido por la comunidad de Serra dos Ciganos y fermentado durante 40 horas bajo un proceso natural anaeróbico. Su variedad Sumatra lo dota de un carácter distintivo y expresivo.

    En taza se presenta con notas de frutas de carozo maduras, una dulzura afrutada que evoca al dátil y un marcado aspecto floral tanto en aroma como en boca.

    Es un café versátil y equilibrado, que se luce en diferentes métodos de preparación, brillando especialmente en extracciones de saturación alta y media. Por su estructura, resulta también una gran base para tragos con leche, donde conserva dulzura y complejidad.

     

    Nombre

    Brasil Kikyo

    Origen

    Caconde, Mogiana, São Paulo

    Comunidad

    Serra dos Ciganos

    Productor

    João y Juliana Hamilton

    Variedad

    Sumatra

    Altura

    1200 – 1350 msnm

    Proceso

    Fermentación natural anaeróbica

    Puntaje

    85

    Notas

    Ciruela amarilla, dátiles, floral.

     

    ¿Qué es un café reserva?
    Los cafés FAF de reserva se crean a partir de la mejor selección de fincas asociadas. Cultivados por familias, estos cafés son elaborados cuidadosamente a mano.

    JOÃO HAMILTON | HISTORIA
    La finca Canaã fue adquirida en 1979, cuando la producción de café era completamente una mercancía. En ese momento lo que importaba era la cantidad, no la calidad. En ese entonces era común el uso de agroquímicos tóxicos para lograr que la producción fuese exitosa. Era una agricultura que no consideraba la naturaleza ni a las generaciones futuras.

    “Después de algunos años en este sistema, por más que envenenáramos las plantas, ya no éramos capaces de obtener una producción considerable, además de destruir el suelo de la montaña.”

    En 2004 João Hamilton conoció a Marcos y Felipe, quienes propusieron un nuevo modelo de agricultura, por lo que la finca Canaã comenzó a trabajar con lo que João llama ‘Agricultura de la Vida’.

    “Fue entonces cuando comenzamos a cuidar el suelo y el agua, tratar las aguas residuales y plantar árboles alrededor de los manantiales. Empezamos a separar lotes y variedades, hacer cosechas selectivas y secar en terrazas suspendidas, adquiriendo así una calidad especial en los cafés. Con esta calidad en la bebida, estamos realizando el sueño de ser sostenibles en las montañas.”

    Con la ayuda de FAFCoffees, esta nueva actitud también fue adoptada por los vecinos de João Hamilton, transformando a Serra dos Ciganos en una comunidad cuya premisa fundamental es la sostenibilidad.

    Hoy, FAFCoffees y João Hamilton miran hacia atrás en una larga y sostenible alianza, mientras desarrollan siempre nuevos proyectos e ideas para el futuro en conjunto. Un ejemplo es la Estación de Lavado de Serra dos Ciganos, donde João Hamilton recibe y cuida café de unos 40 productores de la comunidad. Con los procesos de post-cosecha supervisados y monitoreados cuidadosamente en la Estación de Lavado, se puede garantizar la mejor calidad.