Tu carrito está vacío
agosto 28, 2025 2 lectura mínima
Kaede es un café de la región de Mogiana, producido por la comunidad de Serra dos Ciganos y fermentado durante 40 horas bajo un proceso natural anaeróbico. Su variedad Catuaí 2SL le otorga un perfil delicado y singular.
En taza se expresa con una cremosidad envolvente, marcada por una dulzura limpia y una acidez láctica que recuerda a la crema batida. A estos atributos se suma un aspecto frutal fresco, con notas que evocan a la frambuesa, y un sutil toque floral que completa su complejidad aromática.
Es un café delicado y elegante, que encuentra su mejor versión en métodos filtrados, especialmente con ratios altos de extracción, donde sus matices se despliegan con claridad. También ofrece un espresso interesante, aunque su naturaleza brilla más en preparaciones que privilegian la transparencia.
Nombre |
Brasil Kaede |
Origen |
Caconde, Mogiana, São Paulo |
Comunidad |
Serra dos Ciganos |
Productor |
Varios, Serra dos Ciganos |
Variedad |
Catuaí 2SL (reserva) |
Altura |
1200 – 1350 msnm |
Proceso |
Fermentación natural anaeróbica |
Puntaje |
85.5 |
Notas |
Frambuesa, crema batida, floral. |
¿Qué es un café reserva?
Los cafés FAF de reserva se crean a partir de la mejor selección de fincas asociadas. Cultivados por familias, estos cafés son elaborados cuidadosamente a mano.
COMUNIDAD SERRA DOS CIGANOS | HISTORIA
La Comunidad Serra dos Ciganos y el beneficio húmedo se encuentran en la cima de las montañas que bordean los estados de São Paulo y Minas Gerais. Está ubicada en el municipio de Caconde y, con abundantes manantiales naturales, el valle forma una importante cuenca hidrográfica que contribuye al río Pardo. El nombre “Serra dos Ciganos”, que significa “Montañas de los Gitanos”, surgió en el siglo XIX, cuando el valle era utilizado como campamento para viajeros que pasaban por allí.
En 2008 comenzaron a trabajar con FAFCoffees en un nuevo modelo de producción de café para la región. En lugar de vender sus cafés secos a compradores locales, eligieron trabajar con FAFCoffees para elevar la calidad y pensar en el café como una bebida, no como una simple mercancía.
Con un mejor control de los procesos de post-cosecha y la aplicación de nuevas técnicas, como camas elevadas y volteo cuidadoso, se pudo revelar todo el potencial de su café. En asociación con João Hamilton dos Santos, líder de la Comunidad Serra dos Ciganos, desarrollamos un beneficio húmedo para procesar colectivamente todos los cafés del Proyecto Bob-O-Link.