• Suscripción
  • Café
  • Kiosco
  • Blog
My Account
Login Register

Lost password ?

A password will be sent to your email address.

0 0
  • Suscripción
  • Café
  • Kiosco
  • Blog
Login / Registrarte
0 0

CULTURAS CAFETERAS: ITALIA

abril 26, 2022 / 654 / 0

El espresso marca el ritmo de Italia.
En un país que no produce café, esta preparación es la bebida más consumida después del agua.
El peso del rito del Espresso italiano es tal que en estos días hubo una campaña para postularlo ante la UNESCO como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

EL NOMBRE

Una bebida corta, intensa, servida rápidamente y que se toma en un par de sorbos.
No pudo tener un mejor nombre: Espresso.
Pero la palabra cruzó varias aduanas antes de llegar al italiano: viene del inglés Express, popularizada por los trenes que en siglo XIX avanzaban con más velocidad por Europa.
No es casual que se utilizaran trenes en sus publicidades.

LA MÁQUINA

Varias manos y décadas tuvieron que pasar para conseguir una máquina que lograra hacer fluir a alta presión el agua sobre el café molido.
Cuatro creadores fueron clave en esa evolución.

1884 – ANGELO MORIONDO

1901 – LUIGI BEZZERA

1905 – DESIDERIO PAVONI

1938 – ACHILLE GAGGIA

EL PRECIO

En 1911 el gobierno italiano fijó un límite de precio para algunos productos de primera necesidad, incluido el café. Algunos dueños de bares comenzaron a cobrar extra por servirlo en la mesa y los clientes migraron a la barra.
Con el tiempo se dejó de controlar el precio pero la costumbre quedó: la mayoría consume el Espresso de pie en la barra y, tanto en las regiones más ricas como en las más castigadas, el precio siempre gira en torno a 1 euro.

 

LA SOLIDARIDAD

Napoli es la capital del espresso.  Es más corto e intenso que en el resto del país, casi tirando al ristretto.
En esta ciudad exaltada nació la costumbre del Caffè Sospeso (o Café Pendiente).
Al pedir el café se puede dejar otro pago para quien lo necesite; el que entra sin dinero al bar pregunta si hay un café pendiente.
La acción tiene el encanto del anonimato: no saber a quién le pagás el café, no saber quién te lo invitó.

 

LA BEBIDA

En Italia se sirven 30 millones de tazas de Espresso por día.
El Instituto Italiano del Espresso definió la bebida así:

“Una taza con unos 25 mililitros de café, adornada con una crema consistente de textura finísima, de color avellana con tendencia al marrón oscuro, avivada por reflejos leonados. El sabor tiene que ser redondeado, sustancioso y aterciopelado.”

Más allá de esta honorable Institución, ¿cómo definirías tu espresso perfecto?

Autor: Maxi Guerra
↓ Compartí en tus redes o enviaselo a quien quieras para ayudarnos a expandir la cultura de café. ↓
Share0Tweet0LinkedIn0Pin0Email0Print0
Tags: cultura, espresso, italia
JUAN VALDEZ NUNCA EXISTIÓ
COLUBRINA | NICARAGUA

Related posts

CULTURAS CAFETERAS: JAPÓN

marzo 17, 2022 / 420 / 0
Share0Tweet0LinkedIn0Pin0Email0Print0 Sigue leyendo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Categories

  • Cultura de café
  • Entrevistas
  • Orígenes
  • Receta
  • Uncategorized

Buscar post

Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!